FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS entidad sólida y segura, por medio de su tecnología presta de manera eficaz servicios de ahorro, crédito y bienestar al asociado y su grupo familiar básico; a través de tasas competitivas, plazos y beneficios de valor agregado que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus asociados.
FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS, en el año 2020, a través de la virtualización de sus servicios, genera excelencia, agilidad y competitividad, logrando un alto nivel de satisfacción en sus asociados.
FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS es una entidad cuya personería jurídica le fue reconocida mediante resolución número 0296 del 6 de junio de 1978, emanada de la entonces Superintendencia Nacional de Cooperativas.
FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS es una empresa asociativa de la economía solidaria, de derecho privado, sin ánimo de lucro, de responsabilidad limitada, de número de asociados y de patrimonio variable e ilimitado; regida por los principios, fines, valores y características de la economía solidaria, y por el ordenamiento legal vigente dentro del derecho colombiano, especialmente por las normas establecidas para este tipo de entidades
La Asamblea General es el máximo organismo de la administración de FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS, la constituye la reunión de los asociados hábiles o delegados elegidos para tal efecto, y sus decisiones serán obligatorias para todos los asociados, siempre que sean adoptadas de conformidad con las normas legales, estatutarias y reglamentarias.
La Junta Directiva es el órgano permanente de administración y dirección de FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS, sujeto a la Asamblea General de quien emana sus poderes y cuyos mandatos ejecutará. La Junta Directiva está conformada por cinco (5) miembros principales y cinco (5) suplentes personales, designados por la Asamblea General para períodos de dos (2) años con renovación parcial.
Actualmente la Junta Directiva se encuentra conformada por:
Es el órgano que tiene a su cargo velar por el cumplimiento del objeto social y el correcto funcionamiento de FEMPHA - FONDO DE EMPLEADOS en lo relacionado con el control social. Está integrada por tres (3) miembros principales y dos (2) suplentes elegidos para períodos de un (1) año.
Actualmente el Comité de Control Social está conformado por:
COMITÉ DE BIENESTAR: Tiene como campo de acción apoyar a la Junta Directiva y la Gerencia de FEMPHA en la administración de los programas, servicios y auxilios que conduzcan al bienestar de los asociados y su núcleo familiar, que establezca el Fondo.
Actualmente se encuentra conformado por:
COMITÉ DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN: Tiene como campo de acción apoyar a la Junta Directiva y la Gerencia de FEMPHA en la administración de los programas, servicios y auxilios de educación, formación y capacitación para los asociados, los directivos, administradores y empleados del Fondo, con el fin de lograr un conocimiento adecuado de los principios, métodos y características de la economía solidaria y de los fondos de empleados.
Actualmente se encuentra conformado por:
COMITÉ DE SOLIDARIDAD Y DESARROLLO: Tiene como campo de acción, apoyar a la Junta Directiva y la Gerencia de FEMPHA en la administración de los programas, servicios y auxilios de solidaridad, protección social, desarrollo de los asociados y su núcleo familiar, que establezca el Fondo en atención a lo indicado en la ley 1391 de 2010.
Actualmente se encuentra conformado por:
COMITÉ ADMINISTRACIÓN RIESGO DE LIQUIDEZ: Tiene como objetivo el de apoyar a la Junta Directiva y a la Alta Gerencia del Fondo en la identificación, prevención y control de riesgos, así mismo en la definición, seguimiento y control de lo previsto en los Artículos 2° y 3° del Decreto 790 de marzo 31 de 2003.
Actualmente se encuentra conformado por:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FEMPHA Fondo de Empleados © 2018 Todos los Derechos Reservados
Diseño e implementación: NUTZ Comunicación Visual